Unidad Educativa Fiscomisional "Don Bosco" La Tola
Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
*Ingrese un numero, le devuelve el cubo y le hace negativo
miércoles, 27 de enero de 2016
Suma de 4 numeros Digitados
Unidad Educativa Fiscomisional "Don Bosco" La Tola
Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
*El usuario Ingresa 4 números y tiene que dar la suma
Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
*El usuario Ingresa 4 números y tiene que dar la suma
Horas trabajadas con su bono respectivo.
Unidad Educativa Fiscomisional "Don Bosco" La Tola
Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
*Horas trabajadas con su Bono
Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
*Horas trabajadas con su Bono
Suma de dos numeros con Una funcion
Variables Locales y Globales
Unidad Educativa Fiscomisional "Don Bosco" La Tola
Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
Variables Locales & Globales
*Variables Locales
Una variable local es, en informática, la variable a la que se le otorga un ámbito local. Tales variables sólo pueden accederse desde la función o bloque de instrucciones en donde se declaran. Las variables locales se contraponen a las variables globales.
Ejemplo,.
*Variables Globales
Una variable global es, en informática, una variable accesible en todos los ámbitos de un programa informático. Los mecanismos de interacción con variables globales se denominan mecanismos de entorno global. El concepto de entorno global contrasta con el de entorno local donde todas las variables son locales sin memoria compartida (y por ello todas las iteraciones pueden restringirse al intercambio de mensajes).
Ejemplo.-
http://ejercicioscpp.blogspot.com/2013/07/ambito-alcance-de-una-variable-en-c.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Variable_local
https://es.wikipedia.org/wiki/Variable_global
Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
Variables Locales & Globales
*Variables Locales
Una variable local es, en informática, la variable a la que se le otorga un ámbito local. Tales variables sólo pueden accederse desde la función o bloque de instrucciones en donde se declaran. Las variables locales se contraponen a las variables globales.
Ejemplo,.
#include <iostream>
using namespace std;
bool es_primo(int);
int main()
{ int numero, i; // variables locales de main
cout << "Introduzca 10 numeros enteros > 0: ";
for(i=1;i<=10;i++)
{
do
{
cout << "numero " << i << ": ";
cin >> numero;
}while(numero <= 0);
if (es_primo(numero))
cout << "Es primo" << endl;
else
cout << "No es primo" << endl;
}
system("pause");
}
//función que comprueba si un número es primo
//el parámetro n es una variable local de la función
bool es_primo(int n)
{
int i=2; // i es una variable local de la función
if(n==1)
return true;
else
{
while(n%i!=0)
i++;
if(i==n)
return true;
else
return false;
}
}
*Variables Globales
Una variable global es, en informática, una variable accesible en todos los ámbitos de un programa informático. Los mecanismos de interacción con variables globales se denominan mecanismos de entorno global. El concepto de entorno global contrasta con el de entorno local donde todas las variables son locales sin memoria compartida (y por ello todas las iteraciones pueden restringirse al intercambio de mensajes).
Ejemplo.-
#include <iostream> int global = 3; // Esta es la variable global. void ChangeGlobal() { global = 5; // Se referencia la variable global en una función. } int main() { std::cout << global << '\n'; // Se referencia la variable global en una segunda función. ChangeGlobal(); std::cout << global << '\n'; return 0; }Netgrafias.-
http://ejercicioscpp.blogspot.com/2013/07/ambito-alcance-de-una-variable-en-c.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Variable_local
https://es.wikipedia.org/wiki/Variable_global
Constantes
Unidad Educativa Fiscomisional "Don Bosco" La Tola
Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
Objetivo: Indagar sobre que es una constante en C++ mediante la web para aplicarlo en la misma y adquirir mas conocimientos.
Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
Objetivo: Indagar sobre que es una constante en C++ mediante la web para aplicarlo en la misma y adquirir mas conocimientos.
Constantes
En C++ se pueden definir constantes de dos forma, ambas válidas para nosotros. La primera es por medio del comando #define nombre_constante valor y la segunda es usando la palabra clave const.
En lenguaje C, una constante puede ser de tipo entero, real, carácter, de cadena o enumerado.
En conclusion.- Una constante se utiliza en todo el programa Su valor no cambia.
Ejemplo.-
#include <stdio.h>
#define PI 3.1415926
int main()
{
printf("Pi vale %f", PI);
return 0;
}
Ejercicio de Do While
Unidad Educativa Fiscomisional "Don Bosco" La Tola
Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
*Practica

Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
*Practica


Funcion DO WHILE
Unidad Educativa Fiscomisional "Don Bosco" La Tola
Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
FUNCION DO-WHILE
El estatuto do-while se utiliza para especificar un ciclo condicional que se ejecuta al menos una vez. • Este ciclo se
presenta en algunas circunstancias en las que se ha de tener la seguridad de que una determinada acción se
ejecutara una o más veces, pero al menos una vez.
Sintaxis
do
estatuto;
while ( condición );
•Si se requiere realizar más de un estatuto se deben utilizar llaves.
do
{
bloque de estatutos;
}
while ( condición ); // nota que lleva ;
•Se realizan los estatutos y se verifica la condición, mientras sea verdadera se sigue ejecutando;
al momento de ser falsa termina el ciclo. •Dado que la condición se revisa al final del ciclo el (los) estatuto(s) se realizan al menos una vez a diferencia del while
NETGRAFIA
https://programacionfusa.wordpress.com/miprueba/sentencia-do-while/
C++ PRIMO NEGATIVO O POSITIVO
Unidad Educativa Fiscomisional "Don Bosco" La Tola
Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
*NUMERO PRIMO O NO PRIMO NEGATIVO O POSITIVO

Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
*NUMERO PRIMO O NO PRIMO NEGATIVO O POSITIVO


C++ "NUMERO PRIMO"
Unidad Educativa Fiscomisional "Don Bosco" La Tola
Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
* Ingrese un numero para saber si es primo o no

Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
* Ingrese un numero para saber si es primo o no

C++ "EDAD EN DIAS O AÑOS"
C++ "MAYOR DE EDAD"
C++ "HOLA MUNDO"
Unidad Educativa Fiscomisional "Don Bosco" La Tola
Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
Objetivo: Creamos ejercicios en C++ muy fáciles para guiarnos poco a poco e ir conociendo los elementos de este.
* Ingresar "HOLA MUNDO" Y QUE IMPRIMA EN PANTALLA
Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
Objetivo: Creamos ejercicios en C++ muy fáciles para guiarnos poco a poco e ir conociendo los elementos de este.
* Ingresar "HOLA MUNDO" Y QUE IMPRIMA EN PANTALLA
¿Que son librerías en C++?
Unidad Educativa Fiscomisional "Don Bosco" La Tola
Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
Objetivo: Indagar sobre que son librerias en C++ mediante la web para aplicarlo en los programas que nos tocara crear próximamente.
Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
Objetivo: Indagar sobre que son librerias en C++ mediante la web para aplicarlo en los programas que nos tocara crear próximamente.
LIBRERÍAS
En C++, se conoce como librerías (o bibliotecas) a cierto tipo de archivos que podemos importar o incluir en nuestro programa. Estos archivos contienen las especificaciones de diferentes funcionalidades ya construidas y utilizables que podremos agregar a nuestro programa, como por ejemplo leer del teclado o mostrar algo por pantalla entre muchas otras más.
Las librerías no son únicamente archivos externos creados por otros, también es posible crear nuestras propias librerías y utilizarlas en nuestros programas. Las librerías pueden tener varias extensiones diferentes, las más comunes son: .lib, .bpl, .a, .dll, .h y algunas más ya no tan comunes.
En conclusión: Las librearías son archivos (no siempre externos) que nos permiten llevar a cabo diferentes tareas sin necesidad de preocuparnos por cómo se hacen sino simplemente entender cómo usarlas. Las librearías en C++ permiten hacer nuestros programas más modulares y reutilizables, facilitando además crear programas con funcionalidades bastante complejas en unas pocas líneas de código.
Netgrafia.-
https://www.programarya.com/Cursos/C++/Bibliotecas-o-Librerias
EJERCICIO DFD ==> TABLA DE MULTIPLICAR
Unidad Educativa Fiscomisional "Don Bosco" La Tola
Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
Objetivo: Realizar la tabla de multiplicar en DFD en diagramas de flujo para giarnos al empezar a programar
*Tabla de multiplicar
Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
Objetivo: Realizar la tabla de multiplicar en DFD en diagramas de flujo para giarnos al empezar a programar
*Tabla de multiplicar
EJERCICIO EN DFD ==> AÑO BISIESTO
Unidad Educativa Fiscomisional "Don Bosco" La Tola
Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
Objetivo: Realizar un ejercicio en DFD atraves del diagrama de flujos
* Ingresar un Año cualquiera para saber si es bisiesto
Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
Objetivo: Realizar un ejercicio en DFD atraves del diagrama de flujos
* Ingresar un Año cualquiera para saber si es bisiesto
EJERCICIO DFD ==> OPERADOR "OR"
Unidad Educativa Fiscomisional "Don Bosco" La Tola
Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
* Ingresar su promedio para saber si tiene rendimiento alto o bajo.

Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
* Ingresar su promedio para saber si tiene rendimiento alto o bajo.

EJERCICIO DFD ==> OPERADOR "AND"
Unidad Educativa Fiscomisional "Don Bosco" La Tola
Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
* Ingresar edad y genera para saber si va al cuartel o no.
Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
* Ingresar edad y genera para saber si va al cuartel o no.

EJEMPLO DFD ==> CONDICIONALES FOR
Unidad Educativa Fiscomisional "Don Bosco" La Tola
Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
Objetivo: Emplear los conocimientos aprendidos para crear nuevos programas.
* EDAD EN DÍAS

Nombre: Yadira Nivelo
Curso: 1ro. Bachillerato Aplicaciones Informáticas
Objetivo: Emplear los conocimientos aprendidos para crear nuevos programas.
* EDAD EN DÍAS
EJECICIO DFD ==> Conidicionales FOR
Suscribirse a:
Entradas (Atom)